
Pequeño paso, gran mejora: El poder del aceite de oliva en una dieta más sana
Una dieta más sana empieza con un solo ingrediente:
El aceite de oliva
Llevar una dieta sana puede parecer una tarea desalentadora, sobre todo cuando nos enfrentamos a las numerosas opciones y consejos contradictorios disponibles. Sin embargo, hacer pequeños cambios en su rutina diaria puede tener un impacto significativo en su bienestar general.

Uno de ellos es incorporar el aceite de oliva a la cocina. En este artículo, exploraremos los beneficios del aceite de oliva y le proporcionaremos una guía completa sobre cómo empezar a cocinar con él.
Los beneficios del aceite de oliva
El aceite de oliva es un alimento básico de la dieta mediterránea, que ha demostrado ser una de las más saludables del mundo. Los beneficios del aceite de oliva son numerosos y están bien documentados:
– Rico en antioxidantes: El aceite de oliva está repleto de antioxidantes, como la vitamina E y los polifenoles, que ayudan a proteger el organismo contra los radicales libres y el estrés oxidativo.
– Salud cardiaca: Se ha demostrado que las grasas monoinsaturadas del aceite de oliva disminuyen los niveles de colesterol total y colesterol LDL («malo»), reduciendo el riesgo de enfermedades cardiacas.
– Antiinflamatorio: El aceite de oliva tiene propiedades antiinflamatorias, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la artritis, la diabetes y ciertos tipos de cáncer.
– Control del peso: El aceite de oliva tiene un alto contenido en grasas saludables, que pueden ayudar a mantener la sensación de saciedad y satisfacción, facilitando el control del peso.
– Prevención del cáncer: Se ha demostrado que los antioxidantes y polifenoles del aceite de oliva tienen propiedades anticancerígenas, sobre todo para reducir el riesgo de cáncer de mama, colon y próstata.

Cómo elegir el aceite de oliva adecuado
Con tantos tipos de aceite de oliva disponibles, puede resultar abrumador elegir el adecuado. He aquí algunos consejos que le ayudarán a tomar una decisión con conocimiento de causa:
– Aceite de oliva virgen extra (AOVE): Es el aceite de oliva de mayor calidad y el más caro. Se extrae mediante un proceso mecánico y tiene un bajo nivel de acidez.
– Aceite de oliva virgen: Este tipo de aceite de oliva también se extrae mediante un proceso mecánico, pero tiene un nivel de acidez ligeramente superior al del AOVE.
– Aceite de oliva puro: Este tipo de aceite de oliva es una mezcla de aceites de oliva refinados y vírgenes. Tiene un sabor neutro y suele utilizarse para cocinar.
– Aceite de oliva light: Este tipo de aceite de oliva es una mezcla de aceites de oliva refinados y vírgenes a la que se le ha quitado el sabor y el aroma.
Cómo empezar a cocinar con aceite de oliva

Ahora que ha elegido el aceite de oliva adecuado, es el momento de empezar a cocinar con él. He aquí algunos consejos sencillos para empezar:
– Utilícelo como aceite de acabado: Rocíe aceite de oliva sobre sus platos justo antes de servirlos para añadir sabor y aroma.
– Úselo para saltear: Caliente aceite de oliva en una sartén a fuego medio y añada los ingredientes para saltear.
– Úselo para asar: Frota aceite de oliva sobre tus ingredientes antes de asarlos para añadir sabor y humedad.
– Úselo para aliñar: Mezcle aceite de oliva con zumo de limón, hierbas y especias para crear un delicioso aliño para ensaladas.

Recetas sencillas para empezar
Estas son algunas recetas sencillas que le ayudarán a empezar a cocinar con aceite de oliva:
Pollo a la parrilla con limón y hierbas
– 500g de muslos o pechuga de pollo
– 2 cucharadas de aceite de oliva
– 2 cucharadas de zumo de limón
– 1 cucharada de hierbas frescas picadas (como perejil, albahaca o romero)
– Sal y pimienta al gusto

Precaliente la parrilla a fuego medio-alto. En un bol pequeño, mezcle el aceite de oliva, el zumo de limón y las hierbas. Unte el pollo con la mezcla y salpimiéntela. Asar durante 5-7 minutos por cada lado o hasta que esté bien hecho.
Verduras asadas con aceite de oliva y ajo
– 2 cucharadas de aceite de oliva
-2 dientes de ajo, picados
-1 taza de verduras mixtas (como brócoli, zanahorias, pimientos y calabacín)
-Sal y pimienta al gusto

Precalentar el horno a 220°C (425°F). En un bol pequeño, mezclar el aceite de oliva y el ajo. Mezclar las verduras con la mezcla de aceite de oliva y salpimentar. Extender las verduras en una bandeja de horno y asar durante 20-25 minutos o hasta que estén tiernas.
Ensalada sencilla con aceite de oliva y limón
– 2 tazas de lechuga mixta
– 1/2 taza de tomates cherry partidos por la mitad
– 1/4 taza de queso feta desmenuzado
– 2 cucharadas de aceite de oliva
– 1 cucharada de zumo de limón
– Sal y pimienta al gusto

En un bol grande, mezclar la lechuga mixta, los tomates cherry y el queso feta. En un bol pequeño, bata el aceite de oliva y el zumo de limón. Rocíe la ensalada con el aliño y sazone con sal y pimienta al gusto.
Salmón a la sartén con aceite de oliva y hierbas
– 4 filetes de salmón
– 2 cucharadas de aceite de oliva
– 2 cucharadas de hierbas frescas picadas (como perejil, eneldo o tomillo)
– Sal y pimienta al gusto

Calentar el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-alto. Añada los filetes de salmón y cocínelos durante 3-4 minutos por cada lado o hasta que estén bien hechos. Espolvorear las hierbas picadas sobre el salmón y salpimentar al gusto.
Pasta de espinacas y ajo con aceite de oliva
– 8 onzas de pasta
– 2 dientes de ajo picados
– 1 taza de hojas de espinacas frescas
– 2 cucharadas de aceite de oliva
– Sal y pimienta al gusto

Cocer la pasta según las instrucciones del paquete. En una sartén grande, caliente el aceite de oliva a fuego medio. Añadir el ajo y cocinar durante 1-2 minutos o hasta que esté fragante. Añada las espinacas frescas y cocínelas hasta que se marchiten. Mezcle la pasta cocida con la mezcla de espinacas y ajo y sazone con sal y pimienta al gusto.